miércoles, 12 de junio de 2013

¿QUE ES UNA MUJER HOY EN DIA?

En este sentido, vemos que aún se define la femineidad en función de las responsabilidades tradicionales, por ejemplo, las mujeres somos educadoras por naturaleza, no formales o sea docentes en escuelas, pero sí tenemos un rol en la socialización de los niños, no solo los hijos biológicos. También somos creativas y con gran capacidad artística, pero pocas veces podemos ejercer esto porque la sociedad nos hace restringirnos a los roles tradicionales. Ese mandato social es tan fuerte que para lograr éxito en otros campos hay que ser, en alguna medida, transgresoras: no casarse, no tener hijos o quebrar modelos y ser mal vistas.Por supuesto, es clave respetar la diversidad de las mujeres. No hay un único modelo de ser mujer. Eso era lo que el rol estereotipado quería, y es lo que se debe eliminar para lograr que todas puedan elegir su destino. Incluso lo puedan cambiar a lo largo de sus vidas.
Por eso, el sentirse “mujer” es algo que cambia según las condiciones y el contexto de cada mujer y en los distintos momentos de la vida. Pero lo que nos interesa es que todas puedan elegir qué ser y lo puedan concretar. Eso es lo que aspiramos en el país, la región y el mundo.
Frente a esto, enseguida surgen los modelos de mujeres que tenemos como ideales y allí hay muchas y distintas. En mi caso, admiro a Michelle Bachelet por su autenticidad y fuerza. A Susana Trimarco porque es otro ejemplo de lucha y solidaridad, su dolor y lucha por encontrar a su hija, Marita Verón, la canalizó también para sacar a muchas chicas de las redes de traficantes. A Norma Cuevas, la mamá de Ana María Acevedo, la joven madre de tres niños a la que se le negó el acceso al aborto para hacerle el tratamiento de cáncer y luego murió ella y el feto. Norma da testimonio de lucha de ella y su hija para que otras mujeres no padezcan lo mismo. La lista puede seguir pero creo éstas alcanzan.